Palestina libre!

Palestina libre!
Con los ojos y el corazón en Gaza

lunes, 28 de agosto de 2017

Las Troyanas en Radioteatro Para Ver


Una puesta inusual del ciclo Radioteatro Para Ver.  
Un clásico del teatro griego en versión multimedia y formato semimontado.  
Un nuevo desafío del elenco que llenó el Virla con "La casa de Bernarda Alba" y "Esperando la carroza". 

LAS TROYANAS, de Eurípides, bajo la dirección general de Rolo Andrada. 
ANTICIPADAS CON DESCUENTO: $100.

viernes, 18 de agosto de 2017

Lorquiana (18/08/2017)

¡Ay Federico García,
hubieras sido mi actriz!
Acuérdate de este mundo,
porque nos das de vivir.

Soy marica y escritor. / Soy Federico García / y estoy buscando a Santiago. / Sabedlo, Gendarmería.

domingo, 6 de agosto de 2017

Esperando la Carroza en el Virla: jueves 10 de agosto en Radioteatro Para Ver 2017 (función extra)


ESPERANDO LA CARROZA en Radioteatro Para Ver

La Compañia de Radioteatro de Rolo Andrada ofrece este mes una función extraordinaria en el marco del ciclo Radioteatro Para Ver 2017 en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla y en coproducción con esa institución universitaria. La obra de Jacobo Langsner, con adaptación y dirección general de Rolo Andrada, es interpretada por Graciela Ronveaux, Andrea Rivas, Ana Sala, Edith Montoya, Inés Mangussi, Viviana Bilotti, Dany Aráoz Tapia, Fernando Valeros, Sergio García Romero, Mirta Monge, Rosa Leal, Maggie Spamer y el propio Andrada. La banda sonora es de Daniel Brizuela y los efectos sonoros en vivo son de Rolo Andrada. 

 ¡EL RADIOTEATRO HA VUELTO... Y SE ENCIENDE UNA VEZ POR MES EN EL VIRLA! 
Entrada general: $150.- Anticipada con descuento: $100.- 
(comunicarse con integrantes de la Compañía)


sábado, 22 de julio de 2017

miércoles, 19 de julio de 2017

Fiesta de la Pachamama en El Arbolito: domingo 30/7


Amanecer con el sol. Abrir la tierra. Honrar a la Madre Tierra. Celebrar la vida. 
Almorzar un guiso de lentejas sin carne ni basura industrial. Compartir la mesa. 
Escucharnos. Hablarnos. Cantarnos y, también, darnos las manos, con o sin danza. 
Hacer feria. Trocar. Hacer radio abierta. Atardecer. Cerrar la tierra y la jornada. 
Honrar. Celebrar. Compartir. 
Domingo 30 de julio en El Arbolito - Casa Cultural.

jueves, 13 de julio de 2017

14 Juillet: La Nuit en Rose est arrivée!


A un año de su debut, LA NUIT EN ROSE presenta su show Liberté! una velada francesa el viernes 14 de julio de 2017 en Nonino, Sala Ruben Saccher (Av. Aconquija 2347, Yerba Buena).


jueves, 29 de junio de 2017

El Arbolito abraza a la Comunidad Diaguita Indio Colalao: ¡que nuestros corazones despierten!


EL ARBOLITO SE SOLIDARIZA Y ABRAZA A LA COMUNIDAD DIAGUITA "INDIO COLALAO" 
JUEVES 06 DE JULIO MARCHAMOS
Hoy se inició un violento desalojo de 16 familias diaguitas en San Pedro de Colalao por orden del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán. Ya han sido afectadas 5 familias entre las cuales hay niños y personas con discapacidad. Hace unas horas se logró poner una pausa en el operativo de desalojo.
Desde El Arbolito Casa Cultural, como Guardianes y Sembradores de Nuestra Mamapacha, nos solidarizamos con Nuestrxs Hermanxs Diaguitas que sufren las embestidas armadas de un Estado y una Justicia que sólo parece velar por los intereses de grandes terratenientes y megacorporaciones, cuando deberían trabajar por el Bienestar, el Buen Vivir y los Derechos (sobre todo el derecho básico del Territorio que es indispensable para todo Pueblo para Ser). También denunciamos la pasividad de determinadas organizaciones o funcionarios de Derechos Humanos que estaban al tanto y no hicieron nada.
Convocamos a toda la comunidad, organizaciones sociales, políticas y culturales de la provincia de Tucumán y del pais a Concientizar Promover Difundir y Acompañar la Lucha Amorosa de Nuestrxs Hermanxs, que también es la Nuestra, para que se detenga definitivamente el avasallamiento sobre Nuestros Territorios y Nuestros Recursos. 

La Semilla es el Corazón... ¡Que nuestros corazones despierten!  

EL JUEVES 6 DE JULIO MARCHEMOS TODOS JUNTOS PORQUE TODOS SOMOS UNO. 
PUNTO DE ENCUENTRO PLAZA URQUIZA. 
Número de contacto con la Comunidad Indio Colalao: 3816435559

Publicado en la página de El Arbolito en Facebook: 

jueves, 22 de junio de 2017

Aráoz y la verdad (en el nombre de Goëthe)


En el nombre de Goëthe 

ARÁOZ Y LA VERDAD, 
o fragmentos de un discurso amoroso 


La verdad es que yo nunca leí el Werther de Goëthe, salvo por citas parciales. El domingo pasado, revisando viejos libros de la biblioteca de mi padre y recuperados a través de mis sucesivas mudanzas, me reencontré con un pequeño tomo de Editorial Atlántida, impreso en 1941. He aquí que en la "hoja de cortesía", arriba a la izquierda, vengo a descubrir la letra de mi viejo, que no leía desde hace años. El apellido Aráoz, como sello de puño y letra, se me apareció así, justo en el "día del padre", esa fecha tan mercantil como ritual que siempre coincidía con las vísperas de su cumpleaños. Recuerdo que mi vieja, en mi infancia, le preparaba a mi papá un combo de regalos: el de su "día" y el de su cumple, para entregárselos con diferencia de, a lo sumo, una semana. El regalo de cumpleaños era -y lo siguió siendo cuando yo crecí- el más importante y personal.

Hoy, que es 22 de junio y que yo lo celebro íntimamente (aunque Alfredo se haya ido a descansar hace casi una década y media), el libro con el apellido escrito de puño y letra sigue en mi escritorio. No sé si mi viejo me lo regaló a mí en este último "día del padre", pero me parece que en su cumpleaños él quiere que yo lea el Werther de Goëthe de una buena vez. Así que hoy excúsenme, tengo fiesta familiar. 


Publicado en facebook
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1494031543980812&set=pb.100001219422072.-2207520000.1498242025.&type=3&theater

domingo, 18 de junio de 2017

La arcilla según Omar Khayyam



Porque ayer vi a un alfarero, que en su bazar amasaba violentamente la húmeda arcilla, y ésta en su místico lenguaje le dijo: Trátame blandamente, que yo como tú también he tenido vida.

Rubaiyat IX de Ghiaz ed-din Abul Teda Omar ebn Ibrahim-al-Khayyam.

miércoles, 14 de junio de 2017

Inti Raymi en El Arbolito


Invitamos a todos nuestros hermanos y hermanas, amigos y amigas de El Arbolito Casa Cultural a celebrar con nosotrxs el solsticio de invierno que este año llega en las primeras horas del 21 de junio. La convocatoria es para el martes 20 a partir de las 14 hs. en nuestra casa cultural, donde estaremos compartiendo un almuerzo comunitario (rogamos traer plato y cuchara) y música en vivo hasta la noche. Quienes deseen pasar al atardecer, bienvenidxs. Haremos una ofrenda a la Pacha y compartiremos una muestra de nuestros talleres. Y en particular, vamos a educar(nos) en el por qué de esta fiesta sagrada que queremos compartir. Jallalla! 

https://www.facebook.com/ElArbolito.CasaCultural/photos/a.1279005945547752.1073741827.1276803252434688/1349081631873516/?type=3&theater

domingo, 4 de junio de 2017

La Nuit en Rose inaugura sala en Nonino Yerba Buena


La Nuit en Rose regresa en 2017 para una ocasión especialísima: la inauguración de la Sala Ruben Saccher en el Taller Cultural Nonino Yerba Buena (de aquí en más, Nonino YB). Será el 10 de junio en la vieja "academia" de Carlos Podazza, ahora reformada para albergar la nueva sala de espectáculos que lleva el nombre de un gran músico tucumano y un querido amigo personal del anfitrión. 

La noche de la canción francesa nos convoca, pues, este sábado 10 a las 10 de la noche en Avenida Aconquija 2347, con el show "Liberté, una velada francesa" y su repertorio de clásicos de la Piaf, Aznavour, Brel, Bécaud, Moustaki, Adamo y otros. Las reservas para esta noche de 10 se pueden solicitar al 3816308863

Información tomada del blog: https://lanuit-enrose.blogspot.com.ar/

martes, 23 de mayo de 2017

Haré un pacto contigo, Ezra Pound (Poemas para el Homenaje a Bob Dylan, Tucumán, mayo 2017)



A PACT

I make a pact with you, Walt Whitman.
I have detested you long enough.
I come to you as a grown child
Who has had a pig-headed father.
I am old enough now to make friends.
It was you that broke the new wood,
Now is a time for carving.
We have one sap and one root.
Let there be commerce between us.


UN PACTO

Haré un pacto contigo, Walt Whitman.
Te he detestado ya bastante.
Vengo a ti como un niño crecido
que ha tenido un padre testarudo;
ya tengo edad de hacer amigos.
Fuiste tú el que cortaste la madera,
ya es tiempo ahora de labrar.
Tenemos la misma savia y la misma raíz–
haya comercio, pues, entre nosotros.

(Versión en español de Ernesto Cardenal)




A GIRL

The tree has entered my hands,
The sap has ascended my arms,
The tree has grown in my breast -
Downward,
The branches grow out of me, like arms.

Tree you are,
Moss you are,
You are violets with wind above them.
A child - so high - you are,
And all this is folly to the world.


UNA NIÑA

El árbol penetró en mis manos.
La savia subió por mis brazos.
El árbol creció en mi pecho,
Hacia abajo.
Las ramas brotan de mí como brazos.

Arbol eres.
Musgo eres.
Eres violetas bajo el viento.
Una niña -así de alta- eres.
Y para el mundo todo esto es apenas desatino.

(Versión en español de Daniel Aráoz Tapia)




A SONG OF THE DEGREES

I

Rest me with Chinese colours,
For I think the glass is evil.

II

The wind moves above the wheat-
With a silver crashing,
A thin war of metal.

I have known the golden disc,
I have seen it melting above me.
I have known the stone-bright place,
The hall of clear colours.

III

O glass subtly evil, O confusion of colours !
O light bound and bent in, soul of the captive,
Why am I warned? Why am I sent away?
Why is your glitter full of curious mistrust?
O glass subtle and cunning, O powdery gold!
O filaments of amber, two-faced iridescence!


CANCIÓN DE LOS GRADOS

I

Busco sosiego en los colores chinos,
pues vil es el cristal a mi entender.


II

El viento se agita por encima del trigo
con un estruendo de platería,
una sutil guerra de filos.

Conozco el disco dorado.
Lo he visto fundirse en lo alto.
Conozco el lugar de brillo lapidario,
morada de los colores diáfanos.


III

¡Oh malévolo cristal! ¡Oh fárrago de colores!
¡Oh anudada y ciega luz, alma del cautivo!
¿Por qué me advierten? ¿Por qué me expulsan?
¿Por qué esa extraña desconfianza inunda tu brillo?
¡Oh tenue y artero cristal, dorado polvo!
¡Oh ambarinas hebras, engañoso destello!

(Versión en español de Daniel Aráoz Tapia)


Poemas para compartir en el Homenaje a Bob Dylan (Tucumán, 24 de mayo 2017, Casa del Bicentenario). Ver link e invitación en: 
https://www.facebook.com/events/1503839213008375/

El ocasional traductor, un servidor, se ha asomado apenas a la literatura de Pound, como lo confiesa abierta y palindrómicamente aquí mismo: 
http://haciablog-zaratustra.blogspot.com.ar/2017/02/accion-palindromica-lo-nuevo-en-paredes.html