Palestina libre!

Palestina libre!
Con los ojos y el corazón en Gaza

lunes, 23 de noviembre de 2015

Apuntes pos-balotaje* (22/11)

PERDIMOS, PERO NO HOY  

No perdiste hoy, en una votación, compañerx K. Perdiste cuando hiciste la venia ante el candidato que te (im) ponían. Perdiste cada vez que hiciste la venia para defender lo indefendible, que de eso se trata la vieja política (la que nunca se fue, la que no pudimos enterrar después de 2001... y a la que el kirchnerismo resucitó y alimentó, con "trapos" renovados). Perdiste cuando te enamoraste de la idea de "soldado". El Soldado es una banda de rock, nada más. En política, ser "soldado" atrasa, y atrasa no años sino décadas, siglos... Perdiste cuando repetiste, irresponsablemente, que eras "el cincuenta y tantos por ciento", lo que ahora te suena a sentencia de muerte. Perdiste y así perdimos todxs, porque el país seguirá en manos de las mismas corporaciones trasnacionales para las que tus jefes del gobierno han trabajado tanto y tan bien...

Los "cuatro gatos locos", lxs casi-invisibles que desde hace años resistimos, como podemos, a esas corporaciones gerenciadas por tu gobierno, no nos sentimos a menudo representados por NADIE, si bien hoy muchxs de lxs nuestrxs votaron por Scioli con distintos grados de miedo y asco. Y ante este triunfo político de las corporaciones que era el balotaje mismo (aun desde antes de conocerse su resultado), no tenemos nada que festejar con el cambio de personal gerencial para la "factoría Argentina", para este campo de pruebas del Sur del mundo. Nosotrxs seguiremos en las plazas, en las calles, en los medios alternativos... Por si te cabe, ya sabés...    

 


No fue magia. El macrismo es una co-creación del kirchnerismo.

Y si esto fuera una película de terror, diríamos que la criatura se independizó del creador y se lo devoró. Sin embargo, lo que en realidad veremos es el tira y afloje de ambos protagonistas: la criatura en la Casa Blan... ¡perdón!, en la Casa Rosada y el creador atrincherado en el Parlamento y en varias provincias. No va a ser de terror, sino más bien un filme "catástrofe", porque en el medio se llevarán puesto el territorio, la salud pública, los minerales y todos los "commodities"... y a nosotrxs, unos cuantos millones de extras.

Pero a no engañarse: los productores de esta secuela son los mismos de la película que venimos viendo hasta hoy."

 

* (primeros apuntes escritos al calor de un resultado ajustado y aún inesperado, en un domingo de derrota anunciada)

domingo, 22 de noviembre de 2015

Cuarto oscuro (microrrelato)


 - Violame vos, no quiero que me viole el otro - pensó. Y con decisión entró al cuarto, helado y oscuro. 




© Daniel Aráoz Tapia, "Cuarto oscuro"  (Premio Democracia 2015)

sábado, 21 de noviembre de 2015

Vencedores vencidos (a mis amigos y amigas K, mi pronóstico electoral)



A mis amigxs militantes kirchneristas, aunque poco y nada les interese mi opinión, necesito decirles algo que escribí apenas pasada la elección donde Scioli superó a Macri por poca diferencia, y que ahora publico en este blog con mínimos retoques. Es algo así como el juego de las dos noticias, la buena y la mala. Primero va la mala:

A Macri lo criaron y lo alimentaron ustedes, amigos y amigas K. Lo crearon como alternativa electoral, como sparring político-mediático, pensando que siempre lo iban a tener de punto. Era y es el enemigo ideal, siempre que no crezca tanto. Les viene muy bien para sentirse ustedes "la patria" aunque militen para la Chevron expulsada de Ecuador, para soñarse ustedes mismxs "luchando contra las corporaciones", para hablar con impunidad de "la derecha" como si les fuera algo ajeno. Lo que ahora les molesta es que el tipo, tan parecido a Scioli, llegó hasta casi el 35 % y se instaló, Clarín mediante, en un triunfalismo hueco que vislumbra un triunfo, según mi parecer, inviable.

Y aquí la buena noticia: el producto Macri, esa coproducción de Durán Barba y toda la máquina propagandísti-K que lo posicionó como "el opositor", ha llegado probablemente a su techo electoral. No hay chances numéricas, a mi juicio, de que pueda ganar el balotaje. Mucha gente que le siente mal olor y/o que teme cimbronazos económicos votará, instintivamente, por Scioli. Y mucha gente con miedo, con un miedo atávico a "los 90" en los que, paradójicamente, Scioli y su gente hacían carrera en el neoliberalismo, también votará por Scioli. Con todo esto, con el aparato partidario-estatal del FPV en todo el país, con la ayudita de Duhalde, con la bendición de Francisco, con el voto-cagazo de una masa "progresista" y de muchos independientes, estimo y arriesgo que Scioli gana.

Por lo tanto, relájense, que con sufrimiento extra y el culo en la mano, ustedes "ganan" este domingo: ustedes finalmente van a poner a su impresentable Daniel, hombre de las trasnacionales chinas, de Monsanto, de Barrick, de Chevron y de tooodas las corporaciones mafiosas que ya gobiernan, en el sillón presidencial. No necesitan enojarse con quienes no queremos elegir entre el cáncer y el tumor, que de todos modos somos tres gatos locos a nivel electoral: un porcentaje absolutamente irrelevante (menor que los votos del FIT, por dar un ejemplo). Ya sé, admito que necesitan enojarse con otros -¡nunca con ustedes mismos!- para sentirse cómodxs librando una batalla platónica entre el bien y el mal, entre el amor y el odio, o, como admiten lxs que quieren tranquilizar sus conciencias, entre el "mal menor" y el mal a secas, ése que viene con globitos.

Sigan obedeciendo órdenes, que así llegamos a esto. Yo tampoco hubiera querido ver a Macri en la antesala de la presidencia (aunque perderá, arriesgo e insisto). Pero ante la cháchara de los "dos proyectos de país", yo no olvido que no hemos necesitado a Macri para ver a un carapintada como Berni comandando invasiones de gendarmes y policías a barrios pobres, como tampoco hemos necesitado a Macri para ver a un genocida al mando del Ejército. Yo no olvido que no hemos necesitado a Macri para ver a Monsanto en el gobierno, a través del agente-apenas-encubierto Lino Barañao, como tampoco hemos necesitado a Macri para ver a Barrick haciendo y deshaciendo en San Juan (más bien deshaciendo la cordillera) de la mano del futuro ministro, ya anunciado por Scioli, José Luis Gioja. Yo no olvido, en fin, que no hemos necesitado a Macri para ver cómo el Estado hacía desaparecer a Luciano Arruga durante años y finalmente miró para otro lado sin decir palabra (como lo hizo Scioli) cuando la lucha sacó a luz sus restos. Ni tampoco hemos necesitado a Macri para aprobar la "ley antiterrorista", pieza jurídica clave del libreto de la Embajada de EEUU y del G-20 para controlar a las resistencias populares. Yo no olvido que la derecha llegó hace rato: todo un Scioli, ya lo ves...

Ustedes, amigos y amigas K, van a ganar el balotaje, pero ya perdieron, porque han perdido la rebeldía (o en el mejor de los casos, la han postergado). El neoliberalismo ya está en sus venas, como el glifosato, el cianuro y otros venenos, incluidos el posibilismo y el conformismo. Todos ellos, aunque les cueste creerlo, tarde o temprano matan. Inexorablemente, matan.

Macri va a perder la elección, pero quedará bien plantado como una oposición "votable" y una alternativa electoral "sustentable"... ¡gracias a ustedes que lo hicieron posible! Ustedes le han hecho el juego siempre, y se lo siguen haciendo. Ustedes ganan elecciones y mantienen el poder, pero han perdido toda perspectiva de soberanía popular, de una política desde abajo hacia arriba, de una descolonización que urge como nunca. Ustedes festejan triunfos electorales abrazados con Insfrán, Manzur y Corpacci (esos Macris propios) pero han renunciado hace tiempo a resistir a las corporaciones, pretendiendo seducirlas como potenciales "inversores". Ustedes ganarán y festejarán este domingo, pero ya perdieron, y perdimos como país, porque el Council of the Americas está chocho con el nuevo presidente que aprobó su examen allí meses atrás. Eso es ganar, pero ganar en la ficción de una road movie donde todo es huir, consumir y tirar; en un sueño empetrolado y racista que los empuja a no cumplir ni siquiera con las buenas leyes que sancionaron para los pueblos originarios. Es la utopía reaccionaria del "desarrollo" capitalista en una colonia próspera (?) que es finca y cantera del mundo, silo del mundo, campo de experimentación química y hasta nuclear del mundo. Porque el capitalismo globalizado es implacable, acá y en la China, si lo sabrá Zannini.

En esta película que aún no termina, ustedes son, hasta el momento y para mi modesta mirada, lo que dice el título de la canción que nos gusta a todos y a todas, Vencedores vencidos. Y ahora resisto yo, porque me toca.

¡Buena suerte y... más que suerte! Sin alarma... me voy corriendo a ver qué escribe en mi pared la tribu de mi calle... 


PS 1: Mis respetos por el triunfo electoral del balotaje y, como dije siempre, el afecto de mi parte no cambia, aunque algunx me rotulará equivocadamente como un "anti" (faltaría más, soy anticapitalista y antifascista, mis dos únicos "antis"). Esto es apenas un intento de debate político desde alguien que tiene, simplemente, otra mirada, probablemente sesgada o parcial, y además ultraminoritaria. Espero encontrarnos en las resistencias contra el saqueo y el ajuste que ha de gestionar Scioli. Un abrazo a todos y todas. 

PS 2: Si este pronóstico fuere errado y el producto Macri llegare al gobierno por el voto popular, ustedes saben bien dónde y con quiénes voy a estar, como siempre: junto a mis hermanxs de las asambleas y organizaciones sociales que resisten (entre las cuales seguramente me abrazaré con muchxs de ustedes) en defensa de todos los derechos humanos, en defensa de la vida y los bienes comunes, contra las corporaciones.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Another brick in the law

El derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo está cada vez más lejos de convertirse en ley en la República Argentina.
El próximo Presidente trabajó, trabaja y trabajará en contra de ese derecho.
Las mujeres pobres seguirán siendo, por lo tanto, carne de estadísticas fatales no reconocidas oficialmente: las del Femicidio de Estado, porque eso y no otra cosa son los abortos ilegales, sépticos y casi siempre mortales, ante la imposibilidad de abortos legales, seguros y gratuitos.
Tu voto al próximo Presidente (sea cual fuere) será otro ladrillo en ese muro de muerte y negación de derechos. O puede no serlo: basta con no votarlos o votar en blanco. Esto es lo que yo haría si fuera mujer, pero como soy hombre y el neoliberalismo me enseñó a mirar para otro lado en ciertos casos, voy a seguir buscando motivos para elegir "el mal menor".

martes, 17 de noviembre de 2015

Sinceramente tuyo (de lutos y terroristas)

"Cuéntale a tu corazón que existe siempre una razón escondida en cada gesto" (J.M.S.)
Más allá de lo que pienso de la Francia Terrorista y sus gobernantes canallas*, lo cierto es que cuando François Hollande anunció el luto oficial el sábado último, no pude menos que acordarme de octubre del año pasado... y hacer esta maldita comparación.
El gobierno francés decretó tres días de luto nacional (que acaban de cumplirse este martes) por la muerte de -según los últimos datos- 132 personas inocentes en los atentados terroristas de París.
El gobierno argentino, en 2014, decretó dos días de duelo nacional por la muerte de un firmante de los "decretos de aniquilamiento" de 1975, inicio formal del Terrorismo de Estado. Antonio Cafiero murió impune y con honras de Estado**.
Paradojas: mientras un gobierno terrorista de una potencia imperial decreta duelo por los inocentes, un gobierno que condena el Terrorismo de Estado decreta duelo por uno de sus máximos sostenedores civiles.
Nunca es triste la verdad. Lo que no tiene es remedio.
| |
* Sobre Francia Terrorista, ver entrada anterior del blog: Ya nadie va a escuchar tu bandera
** Oficialismo y oposición le rindieron homenajes por su trayectoria política. Tres años antes su libro de memorias había sido prologado por Cristina Fernández de Kirchner.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Ya nadie va a escuchar tu bandera

Foto: EAMEO
El Terrorismo de Estado a escala planetaria se ha travestido de República, más de una vez. Ahí están los casos flagrantes de EEUU e Israel. Hoy siento, además de la consternación por las muertes de inocentes, la necesidad de decir lo que sigue.

Francia Terrorista: como EEUU, vos creaste a esos monstruos que hoy matan gente, también, en la calma ilusoria de esta Paris doliente.

Francia Colonialista y Genocida: vos hiciste escuela para cobardes como los militares "nuestros" (de Argentina y países del Cono Sur), para los Videla, los Galtieri, los Milani... entrenándolos en la crueldad al servicio de tus industrias de la muerte y tus prospecciones de pozos petroleros.

Francia hipócrita... je veux direEstado francés canalla: Tu bandera no es la de la paz, ni la de ninguna causa noble, ya*.

Te lo digo en ricotero (una lengua muy argentina): ya nadie va a escuchar tu bandera. Aunque sé que tu aliento vas a proteger, en este día y cada día... Al menos yo, no voy a apoyar ni justificar tus masacres contrabandeadas como "lucha contra el terrorismo". Faltaría más.

Te lo digo yo, que vivo de enseñar tu idioma y que amo esa lengua, como amo tu música, tu cine y tu literatura. Pero que no compro terrorismo ni colonialismo en ningún envase.

Dany
mais pas Le Rouge 

Emoticón smile

Foto: Bandiao
Mi respeto a las personas que, con buenas intenciones y sentimientos genuinos, se embanderaron ingenuamente en estos días con el emblema imperial y carnicero de la República canalla. Esa bandera que nos evoca un atado de Parisiennes no es mi bandera, aunque yo me haya enamorado perdidamente de su cultura y su arte. Sucede que yo no fumo, y aunque lo hiciera, jamás me fumaría la vendetta que ya preparan los grandes países terroristas sobre una Humanidad desahuciada. 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Jornada Nacional contra la Megaminería



Convocatorias en todo el país (incluido Tucumán

Buenos Aires: https://www.facebook.com/events/1495667627428390/
La Plata: 
https://www.facebook.com/events/1499795763652058/
Rosario: 
https://www.facebook.com/events/929351120465522/
Mendoza:
https://www.facebook.com/events/1633443203573808/
Jáchal, Iglesia y San Juan. Unidos:
https://www.facebook.com/events/1668394383378438/
Andalgalá, Catamarca:
https://www.facebook.com/events/843533232427784/
Paraná:
https://www.facebook.com/events/1633443203573808/
Cordoba:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10153142959456975&set=o.173160009690937&type=3&ref=notif&notif_t=page_wall
Santa María, Catamarca:
https://www.facebook.com/events/970902479635013/
San Miguel de Tucuman:
https://www.facebook.com/events/462202243989236/
Villa Mercedes, San Luis
https://www.facebook.com/events/1664360363832447/
Trelew, Chubut:
https://www.facebook.com/events/908348825915414/
Rawson, Chubut:
https://www.facebook.com/events/1713622655523833/
Evento Nacional: 
https://www.facebook.com/events/523623801136950/
Asamblea Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
https://www.facebook.com/events/1632848620301038/
Asamblea Mendoza:
https://www.facebook.com/events/904814009588968/
San Salvador de Jujuy

sábado, 24 de octubre de 2015

Pedro Navaja, matón de esquina



Por la esquina del viejo barrio lo vi pasar 
con el tumbao que tienen los guapos al caminar; 
las manos siempre en los bolsillos de su gabán 
pa' que no sepan en cual de ellas lleva el puñal. 

Usa un sombrero de ala ancha de medio la'o 
y zapatillas por si hay problemas salir vola'o, 
lentes oscuros pa' que no sepan que esta mirando, 
y un diente de oro que cuando rie se ve brillando. 

Como a tres cuadras de esa esquina una mujer 
va recorriendo la acera entera por quinta vez, 
y en un zaguan entra y se da un trago para olvidar 
que el dia esta flojo y no hay clientes pa' trabajar. 

Un carro pasa muy despacito por la avenida 
no tiene marcas pero to`os saben que`s policía. 
Pedro Navaja las manos siempre dentro’ el gabán 
mira y sonríe y el diente de oro vuelve a brillar. 

Mientras camina pasa la vista de esquina a esquina 
no se ve un alma esta desierta toa' la avenida; 
cuando de pronto esa mujer sale del zaguán 
y Pedro Navaja aprieta un puño dentro’ el gabán. 

Mira pa' un lado, mira pa'l otro y no ve a nadie 
y a la carrera pero sin ruido cruza la calle. 
Y mientas tanto en la otra acera va esa mujer 
refunfuñando pues no hizo pesos con que comer. 

Mientras camina, del viejo abrigo saca un revolver esa mujer, 
iba guardarlo en su cartera pa' que no estorbe; 
un 38 Smith and Weston del especial 
que carga encima pa' que la libre de todo mal. 

Y Pedro Navaja puñal en mano le fue pa' encima, 
el diente de oro iba alumbrando to'a la avenida 
(La hizo fácil) 
mientras reía, el puñal le hundía si compasión, 
cuando de pronto sonó un disparo como un cañón. 

Y Pedro Navaja cayó en la acera mientras veía 
a esa mujer de revolver en mano y de muerte herida a el le decía, 
yo que pensaba hoy no es mi día estoy sala' 
pero Pedro Navaja tu estas peor no estas en na'. 

Y créanme gente que aunque hubo ruido nadie salio, 
no hubo curiosos, no hubo preguntas, nadie lloro. 

Solo un borracho con los dos muertos se tropezó, 
cogio el revolver, el puñal, los pesos y se marcho. 

Y tropezando, se fue cantando desafinao' 
el coro que aqui les traje y da el mensaje de mi cancion: 

Coro 
La vida te da sorpresas, sorpresas sorpresas te da la vida 
¡ay Dios¡ (Bis). 

Pedro Navaja matón de esquina 
quien a hierro mata a hierro termina 
(Se repite coro) 

Maleante pescador 
pa'l ansuelo que tiraste, 
en vez de una sardina un tiburon 
enganchaste. 

la, la, la, la, la, la, la, la (Bis) 
I like to live in America. 

(Se repite coro) 
Ocho millones de historias tiene la ciudad de Nueva York 

(Se repite coro) 
Como decia mi abuelita 
el que de ultimo rie, se rie mejor 

la, la, la, la, la, la, la, la (Bis) 
I like to live in America 
(Se repite coro), 

Cuando lo manda el destino, no lo cambia ni el mas bravo, 
si naciste pa' martillo del cielo te caen los clavos. 

(Se repite coro) 
en barrio de guapos cuidado en la acera 
cuidao’ camará que el que no corre vuela 

(Se repite coro) 
como en una novela de Kafka 
el borracho doblo por el callejón 

La vida te da…

jueves, 22 de octubre de 2015

Callate y seguí votando (Democracia representativa o ficción de democracia)

"Pido sólo que me des la oportunidad. De lo demás, me encargo yo. Yo sé muy bien qué hacer y cómo hacerlo". 

A esto hemos llegado después de 32 años de democracia (?) y de 12 años de "nueva política" (??).

Un tipo que te pide solamente que lo votes y que no hagas nada más. Las palabras de arriba son de Daniel Scioli, pero Macri, Massa, Stolbizer y Rodríguez Saá venden esta misma ficción de democracia que es la llamada "democracia representativa": acompañame con tu voto... y en cuatro años nos vemos.

Listo. Callate y seguí votando.

viernes, 9 de octubre de 2015

Haiku ricotero

Pero nena,
tu risa es la grasa
de los mantecoles.

D. A. T.
Haiku de los perdedores
© 2016

miércoles, 7 de octubre de 2015

Guajira conversa en Bardos...: "Para vestir a cualquiera con la marca Che Guevara"


Y entonces el bardo cantó: 

"Aprendimos con deleite 
a usarte hasta la locura 
y rankeamos tu figura 
de Cristo del Siglo Veinte. 

Y aquí se queda tu cara 
estampada en la remera 
para vestir a cualquiera 
con la marca Che Guevara


(Anticipo de la nueva versión, corregida y aumentada, para Bardos Conversos edición 2015)




jueves, 1 de octubre de 2015

Bardos Conversos 2015: cinco únicas funciones en octubre, en Nonino


Bardos Conversos nació en 2013, como la última parte de una trilogía poética-teatral de Dany Aráoz Tapia cuyas predecesoras fueron Dicha sin Culpa (2007) y Cinco Damas sobre el Piano (2009). Su autor (o actautor, según el neologismo acuñado oportunamente) se propuso plantar textos poéticos en un escenario para enredarlos como monólogos y diálogos rítmicos, en compañía de músicos que se subieron al juego escénico.

En clave teatral y decididamente humorística, Bardos Conversos profundiza esa interacción de los intérpretes, desdibujando los "roles" de los tradicionales "recitales poéticos" y el concepto mismo de re-citar textos en verso entre dos canciones. Con un espíritu entre murguero y juglaresco, estos bardos cantores presentan una comedia satírica que apuesta, sin embargo, a un homenaje casi futbolero a famosos escritores de épocas bien diversas.

La materia prima textual de la que se ha nutrido este show incluye poemas de Vicente Aleixandre, Lope de Vega, Manuel Castilla, Olegario Andrade, Alcides Gandolfi Herrero y Gustavo García Saraví, entre otros; como también letras de Víctor Heredia, Serrat, Patricio Rey y Charly García (bardos de aquellos). Mientras que la banda sonora, a veces intimista y casi siempre explosiva, junta como a figuritas preciadas en un album de lujo a Deep Purple, Jaime Roos, el Canario Luna, Simon&Garfunkel, Gardel, Néstor en Bloque, Ruben Blades, por nombrar a los más sonados.

Bardos Conversos vuelve en 2015, como una de las más esperadas reposiciones entre su incipiente y variopinta hinchada. Los muy gratos comentarios de su público, vertidos principalmente en las redes sociales, pueden leerse en el blog de la obra: http://bardosconversos.blogspot.com.ar

Como en su estreno, esta versión "corregida y aumentada" cuenta con la dramaturgia y dirección general de Aráoz Tapia, la asistencia técnica de Tania Mariel y la dirección musical de Carlos Podazza y Café Valdez.


Cinco únicas funciones: los sábados 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre, en la sala Nonino (Las Piedras 586), a las 22 hs. Reservas al (0381) 156308862. 

sábado, 19 de septiembre de 2015

Golpe a golpe (a propósito de resemantizar)

Cada vez que una policía provincial reprimió en estos últimos años, el gobierno nacional se excusó de toda responsabilidad y sus comunicadores adujeron que la Argentina era un país federal y, por lo tanto, no se podía hacer nada. Ahora que una justicia provincial sacó un fallo desfavorable al partido gobernante (fallo que puede ser pésimo o no, pero es un fallo judicial y, como tal, parte del juego institucional de los tres poderes), el gobierno nacional y sus comunicadores se olvidan del "federalismo" y se lanzan a hablar de GOLPE ("golpe blando" o "golpe institucional"). 
Bien, si este fallo es "golpista", me pregunto si, antes, fueron GOLPES las represiones en el feudo de Alperovich contra familias desalojadas, docentes, autoconvocados de la salud y comunidades indígenas; los crímenes racistas del régimen de Insfrán en Formosa; los records represivos que ostenta Lucía Corpacci en Catamarca por cuenta y orden de la mafia minera; o las seis horas de gases, palos y balas de goma frente a la legislatura de Neuquén para que el pueblo no impidiera el acuerdo YPF-Chevron. 
¿Fue un "golpe blando" el anuncio presidencial, en 2012, de la llegada de Monsanto a Córdoba, donde la población de Malvinas Argentinas resiste su instalación con un bloqueo que hoy cumple dos años? ¿Fue un golpe institucional, desde el Congreso, la sanción de la "ley antiterrorista" con el apoyo de la bancada del FPV? ¿Es un "golpe blando" la matanza cotidiana del "gatillo fácil" en la provincia del candidato Scioli? ¿Fue un "golpe institucional" la designación de Milani y su permanencia en el cargo hasta su honroso retiro? 
¿Es golpista el silencio presidencial sobre lo que se vive hoy en Jáchal, en el feudo de Gioja, donde una población exige que se suspenda la explotación minera y que se retire Barrick Gold, ante el hecho consumado del derrame masivo de cianuro? ¿Es golpista seguir sosteniendo a Barrick y no tomar partido por la voluntad popular, claramente expresada en las calles sanjuaninas? 

La voluntad popular en las calles sanjuaninas: ¡Fuera Barrick!
Ni una palabra de la Presidente en su cadena nacional del mismo día.
Pero sí llamó "golpe" al fallo que declaraba nulas las elecciones en Tucumán.
El gobierno nacional y los provinciales con Barrick.
¿Para qué querrían dar un "golpe" estas corporaciones, si ya gobiernan?

jueves, 17 de septiembre de 2015

El Patio - Lo que ves es lo que hay

Sara (Soledad Funes, izq.) y su frágil reinado en el islote de su patio.
Laura, la visitante (Lucila Ale) la escudriña bajo el paraguas de sus propios miedos. 

Hay algo sensorial indescriptible, algo que es intransferible a modo-crítica-teatral. Tampoco quiero intentarla, ya que lo viví con más disfrute que "comprensión". Hay algo crepitante, como una hoguera o como una lluvia que cae de una canaleta (¿suenan parecido?).
Hay un fluir cordial, familiar y sin embargo, inquietante en ese patio. Hay un cosmos verde que contiene y abraza, pero hay también una amenaza caótica, un helado anticipo de lo incierto.
Hay, y esto es lo que reluce a primera vista, dos criaturas de intemperie en un juego envolvente como un chubasco. Hay mucha humanidad transida de antiguas lluvias, en ambos personajes. Hay una dramaturgia inundada de riachos poéticos que desembocan, como un delta, en la más feroz teatralidad. Y hay mucha vida puesta a secar.
Hay un cuidado casi exquisito (literalmente naturalista) en la abigarrada escenografía y en la sobria iluminación. Pero no digo más porque tendría que agregar que hay, también, ínfulas de crítica teatral en estas líneas. Y lo último que quiero es agarrar un metro y ponerme a mensurar este patio, que se me antoja inabarcable como un paisaje de lluvia. Prefiero pensar que lo que ves es lo que hay.

Hay, por cierto, funciones de EL PATIO todos los sábados en la sala Luis Franco del Círculo de la Prensa. Ustedes vean.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Santiago Espel en El Espiniyo: "sin precisión no hay verso ni carambola" (de Aromito)

Poema publicado en el número 03 de El Espiniyo (primavera-verano 2005-2006) por su director, José María Pallaoro en su blog Aromito.

http://aromitorevista.blogspot.com.ar/2015/09/santiago-espel-para-hacer-una-carambola.html


EL POETA INTENTA EXPLICAR LOS SECRETOS 
DE SU ARTE JUGANDO AL BILLAR

Para hacer una carambola se necesitan tres bolas. 
Para armar un poema se necesitan tres palabras. 
Con tres palabras se puede lograr un verso. 
A partir de un verso se puede lograr otro verso. 
Sin tres bolas no es posible una carambola. 
Sin tres palabras no es posible un verso. 
Sin versos el poema es imposible. 
El jugador arma las sucesivas carambolas. 
El poeta ejecuta con su golpe cada verso. 
Carambola y verso requieren de idéntica precisión. 
Sin precisión no hay verso ni carambola. 
Sin el efecto preciso la carambola fracasa. 
Sin las palabras precisas el verso es impreciso. 
Una carambola no se puede armar con tres palabras. 
Un poema no se logra con el golpe de tres bolas. 


En Revista de poesía de las cuatro estaciones “El espiniyo”, número 03, primavera-verano 2005/06. Director: José María Pallaoro.
Santiago Espel (Buenos Aires, 1960). Poeta.   


Santiago Espel - Foto del blog de Marcelo Leites:
http://www.edicionesendanza.com.ar/autores/biografia/leites.html

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El mejor de nosotros / 13, 14, 27, 28 y 29 setiembre / Espacio INCAA Tucumán

Espacio INCAA Sala ORESTES CAVIGLIA de SAN MIGUEL de TUCUMÁN

Domingo 13-09-15 a las 22 hs. - Lunes 14-09-15 a las 22 hs.
Domingo 27-09-15 a las 20 hs. - Lunes 28-09-15 a las 20 hs. - Martes 29-09-15 a las 18 hs



Cuatro amigos se reencuentran en su pueblo, luego del asesinato del más joven del grupo. 
Personajes con fuertes motivaciones que deciden sobre sus cuerpos, interrumpiendo un embarazo no deseado o transformándose hacia lo que siempre quisieron ser, se involucran en una trampa que amenaza su amistad y pone en peligro sus vidas. 

Elenco: Iván Balza, Luz Subiela, Claudinna Rukone, Joaquín Ferrucci, Sergio Prina, Josefina Scaro, Andrea Barba, Daniel Aráoz Tapia, Manina Aguirre. Rolo Andrada y Álvaro Teruel.

Una película de JORGE ROCCA 
Guión Alejandra Marino, adaptación novela LANÚS de Sergio Olguín. Fotografia Sebastián Pereyra
Montaje Liliana Nadal. Música Pablo Borgui. Sonido Directo Ezequiel Brodsky, Diseño de Sonido Carlos Olmedo/Pablo Demarco
Dirección de Arte Mariana Rotundo. Maquillaje Mariana Delgado
Producción Compañía General de Cine y Televisión 
INCAA