Cinearte presenta...Chocolate García
Pedro trabaja en el cine
vendiendo chocolatines
y en su película él es héroe
de un final feliz
Pedro conquista el oeste,
viaja en un coche celeste
y en su mundo de celuloide
Pedro es feliz
El intervalo le dice
que llegó la parte triste,
todo acaba cuando se enciende la luz
El intervalo le dice
que llegó la parte triste,
todo acaba cuando se enciende la luz
Pedro trabaja en el cine...
Pedro trabaja en el cine
Charly García
Tema del album El aguante (1998). Una joya guardada como inédita desde la era Sui Generis.
"... y mi vuelta a empezar, con llovizna y hoteles" ----> (Soneto reversible, D.A.T.) ----¬
miércoles, 31 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
Así habló, pero no Zaratustra
ASÍ HABLÓ
![]() |
Foto de Karina Martinelli |
El juez habla a través de sus fallos.
El cura habla a través de la palabra de dios.
El militante habla a través de consignas.
Las armas hablan a través de las voces
del juez, del cura y del militante.
Necesito silencio
para escuchar a la tierra
y recordar
cómo hablaban sus hijos y sus hijas
cuando aún se oía
la voz humana.
Daniel Aráoz Tapia
(Hacía Blog Zaratustra!)
![]() |
http://haciablog-zaratustra.blogspot.com.ar/2012/02/once-titulares.html |
domingo, 28 de octubre de 2012
Gigli♥la Cinquetti - Alle porte del sole
Un'anima avevo
così candida e pura
che forse per paura con te
l'amore non ho fatto mai.
Cercavo le strade
più strane del mondo
invece da te si arrivava
per chiari sentieri
e adesso che sento
il tuo corpo vicino
io nel buio ti chiedo
di portarmi con te.
Alle porte del sole
ai confini del mare
quante volte col pensiero
ti ho portato insieme a me
e nel buio sognavo
la tua mano leggera.
Ogni porta che si apriva
mi sembrava primavera.
Alle porte del sole
ai confini del mare
quante volte col pensiero
ti ho portato insieme a me
ti ho portato insieme a me
ti ho portato insieme a me.
Che cosa mi dici?
Che cosa succede?
Mi dici di cercare una casa
per vivere insieme:
un grande giardino
sospeso nel cielo
e mille bambini con gli occhi
dipinti d'amore.
Allora i pensieri
non sono illusioni,
allora è proprio vero che io
sto volando con te.
Alle porte del sole
ai confini del mare
quante volte col pensiero
ti ho portato insieme a me
e nel buio sognavo
la tua mano leggera.
Ogni porta che si apriva
mi sembrava primavera.
Alle porte del sole
ai confini del mare
quante volte col pensiero
ti ho portato insieme a me
e nel buio sognavo
la tua mano leggera.
Ogni porta che si apriva
mi sembrava primavera.
Alle porte del sole
ai confini del mare
quante volte col pensiero
ti ho portato insieme a me
ti ho portato insieme a me
ti ho portato insieme a me
insieme a me
viernes, 26 de octubre de 2012
Octubre en Tucumán: Homenajes a Chichí Costello y José Augusto Moreno
En el cierre de la Feria de la Literatura Tucumana, culminación a su vez del Octubre Literario y Cultural 2012, habrá un reconocimiento a la trayectoria de Inés Aráoz y Arturo Álvarez Sosa. Y, como sostiene Oscar Barrionuevo (organizador), por primera vez la Academia rendirá un homenaje a dos poetas populares, Osvaldo "Chichí" Costello y José Augusto Moreno. ¡Aplausos! Participan con la música: Quique Yance, Mariela Narchi, el Dúo Tafinando y Gabriela Costello.
Ah, dicen que además, hay flor de empanadeada.
martes, 23 de octubre de 2012
El sexo de las madres
Por fin la vimos en Tucumán... Buen "thriller melodramático", según la definición de Jorge Jelinek.
Se dio en el Tucumán Cine 2012, con la presencia de su directora y elenco.
Una "película de mujeres", como la describió el actor Juan Carlos Di Lullo. Y qué bien que vino.
Una película de Alejandra Marino
domingo, 21 de octubre de 2012
Cibersoneto: DESHORAS
![]() |
Dicha sin Culpa en La Randa, 2007 |
Desenfado, descaro o desvarío,
he iniciado, y temo ir para largo,
casi, casi un soneto por encargo,
más que un poema, un auto-desafío.
Pero cuando los versos se hacen río,
de mis pobres orillas me hago cargo.
Tu dulce nombre da a mi verbo amargo
un despertar como en cristal vacío.
Y aunque sea a destiempo y a deshoras,
el descorche no es descabellado
(ni aun lo desmerece la fatiga,
pues no hay descanso cuando el sueño añora
los ojos que imagino ahora cerrados):
Voy a brindar por vos, querida amiga.
D. A. T.,15/10/2007 (para Alex en su cumple)
sábado, 20 de octubre de 2012
jueves, 18 de octubre de 2012
Mecanismos de defensa y ajuste
¿Es grave?... Me acordé de Piero (¡sí, de Piero!) cantando "ay país, país, país... / cuántas voces se callaron / a machete y a balazos". ¿Estaré experimentando una regresión?
¿Es una regresión o es otra represión? Tranquilizame, por favor. ¡Ah!, ¿ninguna de las dos? Gracias. Nada como una buena negación.
![]() |
Malvinas, Jujuy - La foto es de Edgardo Valera, la vergüenza es del "modelo" |
¿Es una regresión o es otra represión? Tranquilizame, por favor. ¡Ah!, ¿ninguna de las dos? Gracias. Nada como una buena negación.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Lo malo no es que apuntes
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
Mitorrelato (progresismo y abuso textual)
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como recordar la violación de una persona (o de varias personas) con el nombre de "día del respeto a la libertad individual"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como evocar el Holocausto judío con el nombre de "día del respeto a la diversidad cultural europea"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como conmemorar la ocupación de Francia por los nazis como el "día del respeto a la diversidad cultural de Occidente"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como nombrar al aniversario del Genocidio Armenio con el mote de "día del respeto a la diversidad cultural asiática"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como designar a la fecha de la Nakba palestina como "día del respeto a la diversidad cultural de Medio Oriente"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como bautizar al 24 de marzo "día del respeto a las instituciones democráticas"?
Llamar "Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana" al 12 de octubre ¿no es como seguir llamándolo "Día de la Raza"?
Daniel Aráoz Tapia (Apuntes para deconstruir un relato, 2012) *
* De la Madre África no hablo, porque la historia misma de la "civilización" podría ser relatada a través de "días del respeto a la cuna de la Humanidad".
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Octubre Literario y Cultural: hoy en la facu
Facultad de Filosofía y
Letras: Sala
del Consejo Directivo
§ 18:00 hs- Mesa de lectura(3):
Pablo Dumit, Mario Melnik, Gabriel Kreibohm, Daniel Aráoz Tapia, Julio Estefan
y Sebastian Nofal. Coordina: Julio Estefan
§ 19:00 hs- Mesa de escritura
crítica : “La cinta de plata del caracol en la hoja de hiedra”. Notas a la obra
de Hugo Foguet- Expositora: Isabel Aráoz.
§ 20:00 hs- Mesa de lectura(4): Ana Cossio, Marta Acosta, Mónica Cazón, Silvia Gómez y Ricardo Gutiérrez . Coordina Mónica Cazón
Octubre Literario y Cultural 2012 - Facultad de Filosofía y Letras - UNT
domingo, 7 de octubre de 2012
La lluvia (Rega Molina en Dicha sin Culpa)

¿Por
qué la lluvia nos conmueve tanto,
si
ella baja con un ritmo paralelo
hoy
también, como ayer, de un mismo cielo,
con
un mismo color y un mismo canto?
¿Será
tal vez el sugestivo encanto
de
que, por un fenómeno gemelo,
nosotros
nos hallamos en su duelo
y
ella se reconoce en nuestro llanto?
La
lluvia trae algún recuerdo ausente
Con
la bruma del tiempo y la distancia.
Y
es tal la evocación que, de repente,
Se
nos figura desde aquella instancia
Que
hemos visto pasar en la corriente
El
barco de papel de nuestra infancia.
Texto incluido en el "bloque de sonetos" de Dicha sin Culpa
sábado, 6 de octubre de 2012
"Vayan a laburar, aquí nadie quiere golpe" (empezando por los dueños del poder)
Miren si no vivimos en libertad... Este editorial de El Grillo Promiscuo es un botón de muestra:
VAYAN A LABURAR, VIGILANTES
Como ciudadano, les EXIJO A LOS UNIFORMADOS que se amotinaron por proclamados motivos económicos, cuya justicia y razonabilidad no cuestiono: que DEPONGAN DE INMEDIATO SU ACTITUD, cesen todo acto de insubordinación, provocación o alteración del orden y se pongan en forma incondicional A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES CONSTITUCIONALES LEGÍTIMAS, las cuales requieren que estas fuerzas de seguridad retomen urgentemente sus tareas habituales en el marco de la vida democrática, a saber:
reprimir docentes y otros trabajadores en huelga; hacer inteligencia sobre referentes de poblaciones que defienden su lugar y modo de vida; custodiar trasnacionales de dudosa transparencia y sin licencia social; reemplazar o reforzar a policías provinciales eventualmente desbordadas por puebladas; ocupar villas con el pretexto de "combatir la violencia"; participar de operativos conjuntos como la recordada "masacre de Avellaneda"; y otras misiones que han venido cumpliendo durante todos estos años con encomiable subordinación al poder político.
En una palabra: CÓRTENLA CON EL MOTÍN, VUELVAN A LABURAR: ¡VI-GÍ-LEN-NOS!... Y si algún trasnochado acaso sueña con un golpe, recuerden que las corporaciones trasnacionales golpistas de ayer y de hoy NO QUIEREN NI NECESITAN NINGÚN GOLPE EN LA ARGENTINA, donde ya mandan y son consideradas ORGULLO NACIONAL por decisión política soberana de nuestro gobierno.
Hipólito "Poli" Grillo
Director Editor de
EL GRILLO PROMISCUO
Los destacados en el texto son míos (Dany) ¡¡¡¡Que viva el 7 D!!!!
![]() |
Nuestra presidente en el Council de las Américas, 5 de junio de 2012 (ver video abajo) |
jueves, 4 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
Gliforrelato IV: Maldita soja transgénica ♫
Mañana me chanto GLIFOSATO video clip oficial
Glifosato
matando a la tierra,
todo por su maldita
soja transgénica,
cuatro años
tu campo te va a durar,
poco a poco un desierto
habrá en su lugar.
Glifosato,
matando a la tierra,
todas las especies
que solían crecer ya no volverán
mientras tanto
las multinacionales
a costa de la vida de millones
su bolsillo llenarán.
Amazonas pulmón del mundo
Oh! que será cuando te talen profundo
Arrasando con la selva tropical,
todo pa poder su soja plantar,
olvidándose la papa y el maíz
que no son combustibles pero nos hacen vivir...
Ver en este blog:
http://haciablog-zaratustra.blogspot.com.ar/2012/09/gliforrelato-ii.html
lunes, 1 de octubre de 2012
Desnuda (Dalton en Dicha sin Culpa)
Amo tu desnudez
porque desnuda me bebes con los poros,
como hace el agua
cuando entre sus paredes me sumerjo.
porque desnuda me bebes con los poros,
como hace el agua
cuando entre sus paredes me sumerjo.
Tu desnudez derriba con su calor
los límites,
me abre todas las puertas para que te adivine,
me toma de la mano como a un niño perdido
que en ti dejara quieta su edad y sus preguntas.
me abre todas las puertas para que te adivine,
me toma de la mano como a un niño perdido
que en ti dejara quieta su edad y sus preguntas.
Tu piel dulce y salobre que
respiro y que sorbo
pasa a ser mi universo, el credo que me nutre;
la aromática lámpara que alzo estando ciego
cuando junto a las sombras los deseos me ladran.
pasa a ser mi universo, el credo que me nutre;
la aromática lámpara que alzo estando ciego
cuando junto a las sombras los deseos me ladran.
Cuando te me desnudas con los
ojos cerrados
cabes en una copa vecina de mi lengua,
cabes entre mis manos como el pan necesario,
cabes bajo mi cuerpo más cabal que su sombra.
cabes en una copa vecina de mi lengua,
cabes entre mis manos como el pan necesario,
cabes bajo mi cuerpo más cabal que su sombra.
El día en que te mueras te
enterraré desnuda
para que limpio sea tu reparto en la tierra,
para poder besarte la piel en los caminos,
trenzarte en cada río los cabellos dispersos.
para que limpio sea tu reparto en la tierra,
para poder besarte la piel en los caminos,
trenzarte en cada río los cabellos dispersos.
El día en que te mueras te
enterraré desnuda,
como cuando naciste de nuevo entre mis piernas.
como cuando naciste de nuevo entre mis piernas.
Roque Dalton
Este poema recorrió escenarios en 2007 y 2008 en
![]() |
Afiche de Santiago del Estero (2007) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)