"... y mi vuelta a empezar, con llovizna y hoteles" ----> (Soneto reversible, D.A.T.) ----¬
Palestina libre!
Con los ojos y el corazón en Gaza
domingo, 22 de diciembre de 2013
Diarios de bicicleta: PocHormiga
Trabajo de tesis de Francisco Matiozzi para la Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario:
Pochormiga - Un mundo en el que quepan todos los mundos
Ver texto de Pochormiga en: https://www.facebook.com/pages/Pochormiga/575555712490299
jueves, 12 de diciembre de 2013
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO!
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Represión e indiferencia que me quitan los derechos
como balas perdidas me tiran con desechos
directo a ideales y a la lucha en el cemento
directo a los que salen y bancan el pavimento
Me siento fumigado en un estado terrorista
donde manda el dinero, mandan los fascistas
los políticos presionan con toda su policía
se cagan en la Asamblea y la consulta por la vida
Veo madres con ovarios resistiendo en la vía
me sumo con mi letra disparando con mis rimas
PORQUE NO PUEDO BANCARME QUE A LOS PIBES DE ARGENTINA
LE SIRVAN DESAYUNO GLIFOSATO Y HERBICIDA
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto...
Te lo digo! CHE!
Te lo canto! CHE!
Te lo grito! CHE!
FUERA MONSANTO!
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Hermano qué te pasa? Por qué no te interesa?
Contaminan tu comida y te la sirven en la mesa
Inyectando a la semilla contra naturaleza
HERMANO QUÉ TE PASA? POR QUÉ NO TE INTERESA?
No me quedo encerrado, no me quedo en la pieza
le pego al sistema sembrando conciencia
No creo en las mentiras de los medios oficiales
de Cristina, De la Sota y del sucio de Arzani
Porque creo en mi utopía yo te educo con mi canto
No queremos el veneno que nos vende Monsanto
Mientras este gobierno se viste de santo
la gente va enfermando y de a poco mutando
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto... FUERA MONSANTO!
Te lo digo, te lo canto...
Te lo digo! CHE!
Te lo canto! CHE!
Te lo grito! CHE!
FUERA MONSANTO!
Noooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Fuera Monsanto - Perro Verde - Dir. Pereyra / Mancuso
reflexionesindependientes@gmail.com
martes, 10 de diciembre de 2013
Y mis ojos norteños tan lejos que no entienden...
Y mis ojos norteños
tan lejos que no entienden
este 10 de diciembre
¿qué festeja la gente?
Kolla en la ciudad* reloaded
tan lejos que no entienden
este 10 de diciembre
¿qué festeja la gente?
Kolla en la ciudad* reloaded
domingo, 8 de diciembre de 2013
Quinteto Huanca Tucma, 25 años
Con esas bellas melodías de Brahms, una impetuosa Calladita y el portento azul de zamba de Tito Francia y Tejada, volvieron una noche. Los esperaban.
Tanto los esperaban que los recibieron a todo tango, género fatalista si lo hay. Lo fatal fue feliz cuando finalmente subieron Ridi Moreno (tenor), Tito Giuliano (tenor), Osvaldo Fortini (barítono), Carlos Podazza (barítono, guitarra, arreglos) y José Cuellar (bajo), y entonces muchos brindamos por la vuelta. El Quinteto Huanca Tucma peló frescas armonías y jóvenes canas de 25 años. "Ya somos como los Rolling en Tucumán", se agrandó Ridi, "el más joven".
Entre la feliz previa tanguera (Patricia Juárez y el Grillo Córdoba) y el fin de fiesta lleno de promesas para 2014, la noche de Nonino se dejó escuchar, como siempre, íntima.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Las salas del deseo
Yo firmo, ¿tú firmas?
En Tucumán, el gobierno provincial a través del Ente Cultural ha decidido que el cine y el teatro "compitan" por un mismo espacio, cuando en realidad tendrían que recuperar los cines como el Majestic (cerrado y abandonado) y favorecer el desarrollo de la actividad teatral a la que cada vez recortan más.
No se trata de "favorecer", como parecería ser en este caso, al cine y la industria (que tod@s queremos que crezca) a través de la creación de Espacios INCAA que son una necesidad pero... ¡he aquí el problema! en perjuicio de salas de teatro cuya actividad se vería aún más disminuida.
Contra esta decisión que juzgamos equivocada e injusta nos manifestamos ya cientos de voluntades, no sólo en Tucumán, mediante la firma de un petitorio al que invito a adherir a quien comparta las razones expuestas. Necesitamos ambas expresiones artísticas, y las necesitamos a ambas con espacios propios. Es nuestra cultura. Son nuestras salas. Y es nuestro deseo.
Daniel Aráoz Tapia
En Tucumán, el gobierno provincial a través del Ente Cultural ha decidido que el cine y el teatro "compitan" por un mismo espacio, cuando en realidad tendrían que recuperar los cines como el Majestic (cerrado y abandonado) y favorecer el desarrollo de la actividad teatral a la que cada vez recortan más.
No se trata de "favorecer", como parecería ser en este caso, al cine y la industria (que tod@s queremos que crezca) a través de la creación de Espacios INCAA que son una necesidad pero... ¡he aquí el problema! en perjuicio de salas de teatro cuya actividad se vería aún más disminuida.
Contra esta decisión que juzgamos equivocada e injusta nos manifestamos ya cientos de voluntades, no sólo en Tucumán, mediante la firma de un petitorio al que invito a adherir a quien comparta las razones expuestas. Necesitamos ambas expresiones artísticas, y las necesitamos a ambas con espacios propios. Es nuestra cultura. Son nuestras salas. Y es nuestro deseo.
Daniel Aráoz Tapia
PARA FIRMAR, CLICK AQUÍ
Por la preservación de las Salas Orestes Caviglia y Olga Hynes O'Connor de San Miguel de Tucumán para la actividad teatral.
Para:
Prof. Mauricio Guzman, Presidente Ente Cultural Tucuman
Lic. Oscar Zamora, Director de Teatro - Ente Cultuural
Instituto Nacional del Teatro
Sr. Ariel Direse, Coordinador del Programa de digitalizacion de salas. INCAA
Prof. Mauricio Guzman, Presidente Ente Cultural Tucuman
Lic. Oscar Zamora, Director de Teatro - Ente Cultuural
Instituto Nacional del Teatro
Sr. Ariel Direse, Coordinador del Programa de digitalizacion de salas. INCAA
Las Salas Orestes Caviglia y Olga Hynes O'Connor de San Miguel de Tucuman son el espacio físico con que cuenta la actividad teatral a nivel oficial.
Si estos espacios deben compartirse con el Espacio Incaa, no considera usted que la actividad teatral se vera enormemente afectada?
No merece el Espacio Incaa la apertura de un espacio ad hoc?
No merece el Teatro Estable que se respete el reducido espacio al que fue confinado desde 1974, cuando desde 1959 -año de su creación- y hasta esa fecha, su espacio natural era el Teatro San Martín?? Hasta donde se lo seguirá acorralando??
Decimos SI a la creación de un Espacio Incaa en San Miguel de Tucuman.
Decimos absolutamente NO a que para ese efecto se utilicen las Salas Orestes Caviglia y Olga Hynes O'Connor.
PARA EL TEATRO LO QUE ES DEL TEATRO.
Se eleva el presente petitorio también al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y al Instituto Nacional del Teatro, a efectos de que conozcan la manifiesta opinión de quienes defendemos LOS ESPACIOS DEL TEATRO PARA EL TEATRO.
Si estos espacios deben compartirse con el Espacio Incaa, no considera usted que la actividad teatral se vera enormemente afectada?
No merece el Espacio Incaa la apertura de un espacio ad hoc?
No merece el Teatro Estable que se respete el reducido espacio al que fue confinado desde 1974, cuando desde 1959 -año de su creación- y hasta esa fecha, su espacio natural era el Teatro San Martín?? Hasta donde se lo seguirá acorralando??
Decimos SI a la creación de un Espacio Incaa en San Miguel de Tucuman.
Decimos absolutamente NO a que para ese efecto se utilicen las Salas Orestes Caviglia y Olga Hynes O'Connor.
PARA EL TEATRO LO QUE ES DEL TEATRO.
Se eleva el presente petitorio también al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y al Instituto Nacional del Teatro, a efectos de que conozcan la manifiesta opinión de quienes defendemos LOS ESPACIOS DEL TEATRO PARA EL TEATRO.
Atentamente,
[Tu nombre]
[Tu nombre]
![]() |
Izq.: vista de la sala Caviglia desde el escenario. Der.: entrada de la sala Hynes O'Connor. |
lunes, 25 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
"Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir" (mural borrado en la UNSa)
![]() |
Mural pintado durante la toma del Rectorado en la UNSa ((Universidad Nacional de Salta),
que fue tapado con pintura blanca por orden de las autoridades al finalizar la medida de lucha.
|
Dice mi amigo Sergio Guardo :
La borraron de UN muro.Hagamos que circule en MUCHOS.
Nota en El Tribuno (Salta)
Las autoridades de la UNSa mandaron tapar un mural
13.11.13 Se trata de un mural artístico que habían pintado alumnos durante la toma del rectorado.
Se trata de un mural artístico que habían pintado alumnos en una pared durante la toma del rectorado. Las autoridades decidieron que era "nocivo" y lo taparon pintando el área de color blanco.
Tras finalizar la toma pacífica del rectorado de la Universidad de Salta, las autoridades recorrieron las instalaciones del edificio a fin de encontrar daños ocasionados durante la medida de fuerza. Lo único que encontraron fue un mural en el que aparecía un artístico sol y abajo una frase que rezaba “Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir”.
No tardaron mucho tiempo, del lunes a hoy en decidir taparlo con pintura blanca y así censurar la obra de los alumnos.
Tras finalizar la toma pacífica del rectorado de la Universidad de Salta, las autoridades recorrieron las instalaciones del edificio a fin de encontrar daños ocasionados durante la medida de fuerza. Lo único que encontraron fue un mural en el que aparecía un artístico sol y abajo una frase que rezaba “Si no nos dejan soñar, no los dejaremos dormir”.
No tardaron mucho tiempo, del lunes a hoy en decidir taparlo con pintura blanca y así censurar la obra de los alumnos.
Fuente: Que pasa Salta
http://www.eltribuno.info/salta/343487-Las-autoridades-de-la-UNSa-mandaron-tapar-un-mural-.note.aspx
domingo, 10 de noviembre de 2013
sábado, 19 de octubre de 2013
Fuentes (o volver, en los 17)
Hace 68 años mi abuelo (quizás con el tuyo) metía las patas en la fuente y empezaba a entender que aquí no podía mandar ese Braden.
Pasó tanta vida desde entonces, y tanta muerte...
Y hoy manda Braden, que volvió y es millones en "inversiones" sojeras, mineras e inmobiliarias. Y hasta nos dictó una "ley antiterrorista" (el plan Conintes, un poroto... mi abuelo lo entendería).
Voy a honrar hoy la memoria de mi abuelo (y quizás el tuyo) diciendo NO A LAS CORPORACIONES (Monsanto, las mineras y otros "orgullos" del actual gobierno).
Porque las patas y las fuentes y el agua y la vida son nuestras. Ojalá seamos capaces de luchar con alegría para cuidarlas/cuidarnos. Y sólo en una fuente o en un río sin venenos químicos vamos a darnos el gustazo de volver a meter las patas. Sólo ahí.
(de un "estado" publicado en Facebook el 17 de octubre de 2013)
Pasó tanta vida desde entonces, y tanta muerte...
Y hoy manda Braden, que volvió y es millones en "inversiones" sojeras, mineras e inmobiliarias. Y hasta nos dictó una "ley antiterrorista" (el plan Conintes, un poroto... mi abuelo lo entendería).
Voy a honrar hoy la memoria de mi abuelo (y quizás el tuyo) diciendo NO A LAS CORPORACIONES (Monsanto, las mineras y otros "orgullos" del actual gobierno).
Porque las patas y las fuentes y el agua y la vida son nuestras. Ojalá seamos capaces de luchar con alegría para cuidarlas/cuidarnos. Y sólo en una fuente o en un río sin venenos químicos vamos a darnos el gustazo de volver a meter las patas. Sólo ahí.
(de un "estado" publicado en Facebook el 17 de octubre de 2013)
martes, 15 de octubre de 2013
Haikubrimiento
Un territorio
metástico de Historia:
Colón y sado.
D.A.T., Haikubrimiento
(De la serie Haikulebrones)
lunes, 14 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
jueves, 10 de octubre de 2013
A mover el CUIL! Bardos Conversos, el 18
Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán - ÚNICA FUNCIÓN
Más información en el blog: http://bardosconversos.blogspot.com.ar/
jueves, 3 de octubre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
Artistas en apoyo a la lucha estudiantil de La Toma UNT contra la violencia de género
Usted preguntará por qué apoyamos...
Lo decimos aquí, en primera persona, como artistas de este Tucumán sin Paulina y sin Marita. Y coinciden en este apoyo solidario varios queridos artistas populares que visitaron la provincia en estos días. Mírelos, mírelos, están tramando algo... ♪ ♫
Lo decimos aquí, en primera persona, como artistas de este Tucumán sin Paulina y sin Marita. Y coinciden en este apoyo solidario varios queridos artistas populares que visitaron la provincia en estos días. Mírelos, mírelos, están tramando algo... ♪ ♫
sábado, 28 de septiembre de 2013
V Festival de Poesía en la Escuela (NOA)
En Jujuy, Salta y Tucumán. Y me han dado el alegre honor de participar junto a poetas de nuestra provincia.
El jueves 3 de octubre, 14 hs. Colegio Nueva America, en Perú 3733.
Blog del Festival:
miércoles, 25 de septiembre de 2013
"Policía cómplice, gobierno responsable, estudiantes en lucha, la Toma continuará"
![]() |
Karma Sudaca cedió generosamente un lugar en el escenario para las estudiantes que visibilizaron la Toma. |
Intervención de estudiantes de la Toma UNT en el Festival contra la Trata.
Escribieron en Youtube el 24 de setiembre de 2013:
"Anoche desde la comisión de genero hicimos una intervención junto a Karma Sudaca en el festival del gobierno contra la trata. Y ante la gente que estaba reunida denunciamos la complicidad de la policía y la responsabilidad del gobierno y con este contenido hicimos presente la lucha del movimiento estudiantil tucumano que grita bien fuerte: NO A LA IMPUNIDAD! Aunque los medios de comunicación nos quieran ocultar y censurarnos, los estudiantes no nos vamos a callar!"
sábado, 21 de septiembre de 2013
Estela Porta / A veces la palabra luz
A veces la palabra luz
tomar un hilo incoloro de la aurora
y entretejer sutilezas
como relojes de agua
con espumas del tiempo
esas noches sin breteles
sin satenes
con tatuajes invisibles de luna llena
aguijones de limonero en flor
tan inútiles los ojos
tan oleaje las caderas
(cadencias onduladas del verso)
amanecida de ausencias
se apaga así la palabra luz
¿cómo se exilia la sombra de los cuerpos?
¿con qué manos se reescribe el poema?
hieren como nunca los azahares.
tomar un hilo incoloro de la aurora
y entretejer sutilezas
como relojes de agua
con espumas del tiempo
esas noches sin breteles
sin satenes
con tatuajes invisibles de luna llena
aguijones de limonero en flor
tan inútiles los ojos
tan oleaje las caderas
(cadencias onduladas del verso)
amanecida de ausencias
se apaga así la palabra luz
¿cómo se exilia la sombra de los cuerpos?
¿con qué manos se reescribe el poema?
hieren como nunca los azahares.
Estela Porta, Tafí Viejo, Tucumán Argentina.
Poema inédito, publicado por el sitio Comunidad de Artistas Debajo del Sombrero
jueves, 19 de septiembre de 2013
Pared de Montevideo
Pared de Montevideo
Jaime me canta frente al río.
Y yo sonrío.
Motivos sobran,
como las copas.
Ya puedo brindar
por Pierrot
y por tantos
y por el diablo murguero
que en una noche de estreno vendrá a buscarme.
El verano no pasa, sigue aquí.
Yo también sigo
en la pared,
como mi autobiograffiti.
Daniel Aráoz Tapia
Jaime me canta frente al río.
Y yo sonrío.
Motivos sobran,
como las copas.
Ya puedo brindar
por Pierrot
y por tantos
y por el diablo murguero
que en una noche de estreno vendrá a buscarme.
El verano no pasa, sigue aquí.
Yo también sigo
en la pared,
como mi autobiograffiti.
Daniel Aráoz Tapia
martes, 17 de septiembre de 2013
Exámenes / Pedro Miguel Obligado
![]() |
"Siempre sueño que estoy por dar examen..." arrancaba un texto de Dicha sin Culpa. |
Siempre sueño que estoy por dar examen
y se va a descubrir mi insuficiencia,
que acosado a preguntas sin clemencia,
no sabré contestar cuando me llamen.
Sufro como artista en su certamen,
como un preso que espera su sentencia,
como todos durante su existencia,
pendientes de una prueba o de un dictamen.
Quizás siento al soñar que está en mí mismo
la sombre de la noche circundante
y temo cual la luz sobre el abismo.
Luego, cuando despierto cada día,
veo que sigo siendo un estudiante
y debo dar examen ... todavía.
Pedro Miguel Obligado [1892-1967]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)