No justifica
que el mundo sea un pañuelo
moquearse tanto.
© Daniel Aráoz Tapia (del guión de Bardos conversos)
*Haikulposo, o Hai-kurchief, en su título alternativo.
"... y mi vuelta a empezar, con llovizna y hoteles" ----> (Soneto reversible, D.A.T.) ----¬
jueves, 28 de febrero de 2013
jueves, 21 de febrero de 2013
La paz y la belleza de este mundo (Postales de La Paloma, Uruguay)
Uno puede andar por ahí, más cerca o más lejos, pero siempre está en casa. Y eso se siente. Cuando la casa sufre, sufrimos sus habitantes. La tierra es una y la lucha es la misma. En La Paloma, Uruguay, una modesta hoja impresa dice: "marchamos en defensa de la paz y la belleza de nuestras playas, no sólo como recurso turístico, sino como el marco donde elegimos desarrollar nuestra vida y criar nuestros hijos".
Mujica, "el presidente más austero del mundo" según el marketing político-mediático, sigue adelante con sus proyectos de "desarrollo" capitalista a lo Cristina Fernández, embanderándose por un lado con el "país natural" del eslogan cazaturistas y por el otro pactando con los capitales trasnacionales que quieren terminar de devorarse al paisito en dos bocados. El Pepe, más aun que su elegante vecina rioplatense, es algo así como un Fausto posmoderno con pasado izquierdista.
La modesta hoja pegatineada en la pared de la oficina local de Turismo, con la firma de "La espuma de las olas" (sic) y la Unión de Vecinos de La Paloma Grande, que junto a un graffiti en pintura roja convoca a la marcha de un mes atrás, me dice que estoy en casa. El Desarrollo, ese dios trucho y ecocida ante quien se arrodilla tanto mandatario "popular" y "progresista" -y sus fieles, por cierto- está en todas partes. Pero nuestra humana resistencia también. Porque de ella dependen, entre otras cosas, la paz y la belleza de este mundo.
miércoles, 20 de febrero de 2013
La risa
![]() |
Concha fue poeta y editora. Es parte de la llamada "Generación del 27". Algo más sobre ella, aquí. |
es la gran enterradora».
Algo se me está enterrando
porque río a todas horas.
Concha Méndez, madrileña
(1898-1986)
La frase aludida es una cita de Jacinto Benavente.
lunes, 18 de febrero de 2013
Seducción
En la intimidad
ella me sonríe
a todo lo ancho de sus dientes amarillentos,
diezmados,
rectangulares y desparejos,
que conozco de memoria.
Y noche tras noche
-y no pocas tardes-,
me entrego a la seducción
de esa sonrisa única,
inefable
de mi biblioteca y sus viejos libros.
ella me sonríe
a todo lo ancho de sus dientes amarillentos,
diezmados,
rectangulares y desparejos,
que conozco de memoria.
Y noche tras noche
-y no pocas tardes-,
me entrego a la seducción
de esa sonrisa única,
inefable
de mi biblioteca y sus viejos libros.
Daniel Aráoz Tapia
© 2013
[de Versos obrantes en manos de alguien]
![]() |
https://www.facebook.com/dany.araoztapia |
domingo, 17 de febrero de 2013
Eviscerarte
Si yo fuera publicista, ya hubiera creado esa marca. Si fuera funcionario de Cultura, también. Y si no tuviera mejor título para este post, no lo pensaría dos veces. Qué querés, me sale de las entrañas.
sábado, 16 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
Árboles
![]() |
"Somos agua y memoria", dicen hoy en Andalgalá. Y yo lo digo aquí mirando esta foto digital de Christophe Gilbert. |
![]() |
https://www.facebook.com/asamblea.elalgarrobo |
martes, 12 de febrero de 2013
Arena, arenita
![]() |
Imagen tomada del sitio Cultura Ciudad de México |
sábado, 2 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)